En 1886
Camilo Saint-Saëns escribió una divertida obra instrumental llena de animales: aquí aparecen leones, gallinas, tortugas, canguros, burros y varios más. El compositor planeó la música como broma para un día de carnaval, así que tiene toques de buen humor por aquí y por allá.
El carnaval de los animales. Gran fantasía zoológica es una obra compuesta por 14 pequeñas piezas. Excepto la última, todas tienen nombres de animales y la música los evoca. Aquí hay que aclarar que el título de una de ellas no es precisamente un animal, pero Camilo hizo una broma poniendo a los pianistas entre la fauna de esta obra.
Pinchando en los animales se puede escuchar un pequeño fragmento (es necesario el quicktime)
1. Introducción y marcha real del león2. Gallinas y gallos3. Cebras4. Tortugas5. El elefante6. Canguros7. Acuario8. Personajes con largas orejas9. El cucú en el fondo del bosque10. Pájaros11. Pianistas12. Fósiles13. El cisne14. FinalNosotros hemo hecho unos carteles con los distintos animales que aparecen en la obra y al escucharlos Teresa tenia que elegir el animal al que pertenece el fragmento.


Además hemos mirando este programa en el que hay diferentes juegos para niños relacionados con la obra:
Aquí hay algunos enlaces más que también hemos visitado: